Entre el 14 y 16 de febrero (2022) se llevó a cabo la Gira de Sostenibilidad en la Zona Oriental, en donde se visitaron seis plantaciones de palma -que hacen parte de los núcleos palmeros Aceites Morichal S.A.S., Hacienda la Cabaña S.A. y Aceites Manuelita S.A.-, con el fin de conocer y fortalecer la asistencia técnica y el cierre de brechas con productores de pequeña, mediana y gran escala.
Además, en la Gira de Sostenibilidad en la Zona Oriental, quedó evidenciado que el modelo de Fincas Tipo y la estrategia “Paso a paso” que impulsa Fedepalma y Cenipalma, es la principal ruta para movilizar estrategias de sostenibilidad y a su vez, sensibilizar a los productores para implementar mejores prácticas en el cultivo de palma de aceite, logrando que sean exitosos y convirtiéndolos en un modelo para los demás palmicultores de Colombia.
Esta gira liderada por el equipo de extensión de Cenipalma y profesionales vinculados al proyecto SOAPS (Sustainable “Origin Accelerator for Palm Oil Supply Chains”), financiado por la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), en colaboración con la Fundación Solidaridad Latinoamérica, participaron:
- Alcibiades Hinestroza Córdoba, Líder de Promoción y Desarrollo de Asistencia Técnica.
- Carolina Obando Mera, Responsable de Mejores Prácticas de Sostenibilidad.
- José Luis Quintero Rangel, Responsable de Extensión.
- Diego Fernando Muñoz, Extensionista Ambiental.
Oportunidades de mejora en el cultivo de palma de aceite
- Optimización en sistemas de riego.
- Establecimiento de coberturas.
- Siembra de plantas nectaríferas.
- Consolidación del sotobosque.
De esta manera, Cenipalma continúa fortaleciendo la asistencia técnica, el trabajo conjunto entre núcleos palmeros y Cenipalma, y el cierre de brechas productivas, ambientales y sociales, que conlleven a minimizar los riesgos en sus cultivos de palma.

Infografía: Canva
Esta estrategia se realiza en las cuatro zonas palmeras de Colombia (Suroccidental, Oriental, Central y Norte), y pretende involucrar al núcleo familiar del palmicultor en el proceso y mostrar que trabajando de forma articulada se pueden alcanzar excelentes resultados.