Por medio de un registro de mascotas (perros y gatos) que pertenecen a familias de estrato cero, uno y dos, están beneficiando a los animales y sus familias con ayudas en consulta veterinaria básica, vacunación antirrábica, desparasitación interna, externa y esterilización. Una noticia que fue lanzada como pionera en Colombia, pero que con los días a despertado la inconformidad de varios detractores. (Abuela rapera en TransMilenio lo hace mejor que muchos y gana la admiración del público)
Buenas noticias para Pereira. SISBEN PARA PERROS Y GATOS. @MayaAlcaldePei @UkumariPereira @ruralpereira1 @Concejopereira pic.twitter.com/zN8ki3Ldjf
— MaicolLoperaCardona (@maicolopera) October 14, 2020
Este es un proyecto que se está implementando en la ciudad de Pereira, y hace parte del compromiso que tiene la actual administración con el cuidado de los animales. Sin embargo, este Sisben para mascotas también ha generado polémica, porque ciudadanos aseguran que son cerca de 300 millones los invertidos y son recursos que pueden ser usados para mitigar el impacto socioeconómico que ha generado la pandemia del coronavirus. (Entró a su casa a más de 300 perros y otros animales para protegerlos de un huracán)

Foto: Alcaldía de Pereira
Aunque las opiniones están divididas, y se debe decir que cada parte tiene puntos valiosos para evaluar, el proyecto continúa y más familias de escasos recursos que tienen bajo su cuidado a perros y gatos están recibiendo la visita de los funcionarios públicos. (Mató a la mamá y almacenó los restos en la nevera, ¡así lo descubrieron!)
Somos líderes en el incremento de Alcance, Engagement y Ventas a través de Emotional Content Marketing. Si necesitas incrementar tus KPIs contáctanos ahora mismo.